MB Certificaciones
Certificación de Productos en Latinoamérica
Facilitamos y gestionamos los procesos de Certificación de Productos con las entidades gubernamentales para su comercialización.


Certificación RF
Aprobación gubernamental de productos con radio frecuencia en Chile, Perú, Uruguay, Ecuador y Colombia.
Certificación SEC (Chile)
Gestión de Certificación de seguridad eléctrica para productos en Chile. (Próximamente)
Certificación Multibanda / SAE (Chile)
Certificación de smartphones de acuerdo a la normativa Chilena.

Certificación de productos en Perú – MTC
Antes de comenzar un proceso de certificación en Perú, te recomendamos que revises los siguientes datos. Ingresa para mayor información

Certificación de Productos en Ecuador Arcotel
Información sobre certificación de productos en Ecuador, ingresa para revisar toda la información.

¡Nos Expandimos! Descubre los nuevos países donde ofrecemos nuestro servicio de Certificación
Hemos expandido nuestro servicio de Certificación RF, ahora estamos disponibles en cinco países más. Ingresa para más información.
Decadas de experiencia
Nuestro objetivo es continuar aportando soluciones que permitan a nuestros clientes facilitar toda la gestión que significa cumplir con las normativas existentes.
Certificaciones realizadas
Clientes Atendidos
Paises en cobertura
Años de experiencia

No pierdas más tiempo
Concentra la energía en tu Negocio
Nosotros nos ocupamos de tus Certificaciones.
Encuentra el plan que más se ajuste a ti
Agencias Internacionales
Servicio orientado a Laboratorios o Agencias internacionales de Certificación de productos.
Representación Local
Servicio orientado a empresas que requieran de representación local para realizar la certificación de sus productos
Cuentanos si requieres ayuda con alguna otra certificación que no has encontrado aquí

Testimonios
¿Qué dicen nuestros Clientes?


FAQ
Preguntas Frecuentes
Conoce sobre las las Certificaciones que existen en algunos países de Sudamérica. Los productos que cumplen con los requisitos técnicos y administrativos para su correcto funcionamiento son autorizados para la comercialización en los mercados respectivos y reciben una certificación de conformidad.
Es un proceso fundamental para garantizar la seguridad y calidad de los productos que se comercializan en Uruguay. La URSEC es el organismo encargado de regular y supervisar la certificación de estos productos, y es responsable de proteger la salud de las personas, el medio ambiente y la seguridad del espectro radioeléctrico.
Es conocida como Certificación de Equipos de alcance reducido o Certificación RF (Radio Frecuencia) y consiste en la validación de los productos que ingresan a Chile y que hacen uso de tecnologías tales como WiFi, Bluetooth, Zigbee, RFID, entre otras.
En Chile se autoriza comercializar los productos que presentan algunas de estas tecnologías, siempre y cuando operen en frecuencias permitidas y tengan emisiones de potencia dentro de los límites establecidos por la ley. Este tipo de normativa está presente en varios países y sirve para evitar interferencias con otros dispositivos y/o servicios.
La homologación MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) en Perú es un proceso mediante el cual se certifica que un producto con tecnología de radiofrecuencia cumple con los requisitos técnicos y normativos establecidos por el MTC.
Este proceso es obligatorio para los dispositivos que utilizan radiofrecuencia, como equipos de telecomunicaciones, dispositivos móviles, routers, entre otros. La homologación MTC asegura que los productos cumplan con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia espectral establecidos por el MTC.
.
Certificación CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones) de Colombia: Es un proceso de certificación obligatorio para los productos de telecomunicaciones que utilizan radiofrecuencia y que se comercializan en Colombia. La certificación CRC garantiza que los productos cumplen con los requisitos técnicos, normativos y de calidad establecidos por la entidad reguladora. Además, asegura que los dispositivos no generen interferencias perjudiciales en redes y servicios de telecomunicaciones. Los fabricantes deben realizar pruebas y ensayos en laboratorios acreditados y obtener el certificado CRC para poder importar y comercializar los productos en el país.
Certificación ARCOTEL (Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones) de Ecuador: Es un proceso de homologación y certificación obligatorio para los dispositivos de telecomunicaciones con tecnología de radiofrecuencia que se comercializan en Ecuador. La certificación ARCOTEL busca garantizar que los equipos cumplan con los estándares técnicos, de calidad y seguridad establecidos por la entidad reguladora. Los fabricantes deben presentar documentación técnica, realizar pruebas de conformidad y pagar los aranceles correspondientes. Una vez obtenida la certificación ARCOTEL, se puede importar y comercializar el producto en Ecuador. Esta certificación también puede ser requerida para realizar trámites relacionados con concesiones y autorizaciones de servicios de telecomunicaciones en el país.
Uno de los requisitos que exige el Ministerio de Industria y Comercio para la importación de equipos y dispositivos de telecomunicaciones en Paraguay es contar con el certificado correspondiente emitido por CONATEL, y en los casos en que no se requiera, CONATEL emitirá un certificado indicando esta situación.
Se aplica a todos los equipos y dispositivos que emiten radiación dentro de las frecuencias de los servicios de telecomunicaciones con cualquier potencia.